loader image

Beta (website solo visible para Computadoras)

100 Jugadores online
play.startliferp.com
Click para copiar

Faccion Policia

  • Identificación: Si un oficial te detiene, debe identificarse y explicar motivo de la intervención.

     

  • Órdenes claras: Ante “¡Policía! ¡Manos arriba, no se mueva!” u órdenes equivalentes, coopera.
     
  • Cacheo y esposado: Pueden cachearte (/cachear) y esposarte si hay riesgo o indicios. Deben indicarte el motivo.

     

  • Lectura de derechos: Deben leerte:
    “Está siendo arrestado. Tiene derecho a permanecer en silencio. Todo lo que diga puede ser usado en su contra. Tiene derecho a un abogado. Si no puede pagar uno, se le asignará uno de oficio (Staff).”
     
  • Abogado / Juez: Si el delito lo amerita y hay Juez disponible, puedes solicitarlo. Si no lo hay, podrá aplicarse prisión preventiva hasta cumplir tiempo de arresto.
     
  • Uso de fuerza: La policía puede usar fuerza proporcional para proteger su vida y la de terceros. No pueden herirte si ya estás reducido.
     
  • Grabaciones y pruebas: Puedes grabar y presentar pruebas (clips/fotos) respetando el rol y las reglas del servidor. 
  • Algunos artículos permiten fianza → puedes pagar la multa y evitar cárcel. 

  • Si mezclas delitos con y sin fianza: serás arrestado, pero tu tiempo puede reducirse pagando las que sí la permiten. 

  • Si el delito requiere Juez y no hay, el Staff puede resolverlo. 

  • Consulta los artículos y UT en nuestro discord
A). Flagrancia observada en patrulla (asalto, robo, secuestro)
  • Patrulla tiene derecho/deber de intervenir de inmediato, aun si los sospechosos están escribiendo el  /entorno en ese momento. 

  • Procedimiento: 3 órdenes claras → táser → fuerza letal si persiste amenaza. 

  • Toda la patrulla participa si es la única en la zona, incluso si son numerosos policías contra pocos asaltantes. 

  • Prioridad: rehén y civiles. 
  • Robo con rehén observado: 3 advertencias → táser → letal si corresponde. 

  • Entorno con 3 armados pesados: acuden 4 policías con pesado autorizado/notificado.
     

Nota: Delincuentes pueden responder con violencia letal; policías deben mantener disciplina y disparos controlados. 

  • Robo con rehén observado: 3 advertencias → táser → letal si corresponde. 

  • Entorno con 3 armados pesados: acuden 4 policías con pesado autorizado/notificado. 

Nota: Delincuentes pueden responder con violencia letal; policías deben mantener disciplina y disparos controlados. 

Usa tu teléfono y vez al apartado S.O.S ahí llama a la policía pronto asistirán a tu ubicación para que recibas la ayuda necesaria 

1) Click derecho con el celular en la mano.

   2) Click izquierdo en la aplicacion S.O.S

   3) Click izquierdo en la opcion de «policia»

  • Tránsito: Respeta sentidos, semáforos y velocidad → evita conducción temeraria, sentido contrario y bajo sustancias. 

  • Zonas restringidas: Archivo, interrogatorios en uso y áreas tácticas requieren autorización. 

  • Eventos públicos: Sigue indicaciones de DPRR/DSPV (cierres temporales y perímetros).
     
  • Allanamientos: Requieren orden judicial y del Comandante/Jefe de policía, presencia policial. Coopera para evitar problemas mayores. 
  • Si te confiscan un objeto, queda registrado en “Objetos Confiscados”. 
  • Si pierdes un objeto por abatimiento, reporta por los canales indicados del servidor de discord. 
  • ¿Puedo negarme al cacheo?. Puedes preguntar motivo; negarte agrava la situación (resistencia/obstrucción).
     
  • ¿Me leen derechos siempre? En arresto formal, sí. En controles básicos, no es obligatorio. 

  • ¿Puedo pagar fianza en el acto? Si el artículo lo permite si, y después del proceso de arresto/llevar a comisaria. 

  • ¿Qué pasa si no hay juez? Se aplica prisión preventiva (hasta que termine el tiempo) o resuelve Staff según protocolos. 
  • Órdenes claras (x3): Si un oficial te ordena bajar el arma (quitar el ítem del slot) y liberar a un rehén, hazlo de inmediato. Tras 3 advertencias el oficial puede usar táser; si persiste el peligro, puede usar fuerza letal (abatimiento). 

  • Si eres rehén: Manos visibles (/me alza las manos), no corras, aléjate despacio cuando te lo indiquen, no bloquees la línea de tiro. Responde breve y claro. 

  • Si eres testigo: Mantén distancia, no interfieras, permite el paso de unidades. Puedes grabar respetando el rol (valorar vida, mantente alejado mínimo 10 Bloques, para periodista 6 Bloques del criminal mas cercano a ti).
     
  • Entornos ciudadanos: Si vas a emitir un /entorno, incluye ubicación exacta, número de sospechosos, tipo de armas (ligeras/pesadas) y si hay rehén cuantos son. 
Cadena de Mando (resumen operativo)
  • Comandante General → Máxima autoridad (protocolos, operaciones, ascensos/ceses, armamento pesado). 

  • Jefe/a de Policía → Organización diaria, operativos inter-división, reuniones, permisos temporales, revisión DAI.
     
  • Comandantes de División → SWAT / DPRR / DAI / DSPV (lideran su rama, entrenan, asignan tareas). 

  • Sargentos Especializados → Liderazgo táctico según división, entrenamiento y auditoría en su ámbito. 

  • Sargentos (Generales y de división) → Supervisión directa de oficiales/cadetes, patrulla y logística. 

  • Oficiales → Primera línea en patrulla, respuesta /911, arrestos, reportes. 

  • Cadetes → Formación en servicio, siempre supervisados. 

  • Recluta / Estudiante → sin permisos en comisaría (se le considera como un civil dentro del sistema policial) 
Regla de Oro: "Respeta cadena de mando y protocolos. Documenta todo. "
  1. Observación/Denuncia → Evalúa riesgo, armas y fuga. 

  1. Intervención verbal → “¡Policía! ¡Manos arriba, no se mueva!”
  • Colabora: reducción pacífica. 
  • Huye: persecución + 10-35 si escala. 
  • Abre fuego: respuesta proporcional, prioridad de vida. 

 

  1. Cacheo y aseguramiento
  • /cachear → incauta objetos ilegales. 
  • Valora esposado. No dañes al reducido. 

 

  1. Esposado
  • /me lo esposa — /do ¿Podría? 
  • Si resiste: uso moderado de porra/táser. 

 

  1. Lectura de derechos
  • Frase estándar incluida en este manual. 

 

  1. Traslado a comisaría
  • Radio: “10-26, en dirección a Base División 7, Estado 4.” 

 
 

  1. Registro del arresto
  • Procesar en delitos con evidencia y si hubo uso de fuerza verificar también si la  fianza aplica. 

 

  1. Sentencia / Prisión preventiva
  • Leve → (1.0) Carceles superiores 
  • Grave → (2.0) Carceles inferiores 
  • Sin juez → (3.0/4.0) Juzgado 

 

  1. Cierre
  • Inventario incautado al depósito. 
  • Formularios: Arresto, Objeto confiscado, Uso de fuerza (si aplica). 
  • Reporte a superior si hubo incidentes. 
  1. Presencia/Verbal → órdenes claras.
     
  2. Control físico → inmovilizaciones básicas (/me Lo somete). 

  3. No letal → táser/porra.
     
  4. Letal → solo ante amenaza inminente a vida propia/terceros (civiles). 
    Prioridad de vida: Civiles → Rehenes → Policías → Sospechosos armados. 
  • Unidades de patrulla: mínimo 3 oficiales (Ruta de patrullaje DSPV Minimo de 1). 

  • Rutas preasignadas por la (DPRR). 

  • Mantener 2–3 oficiales en base (celdas/seguridad interna). 

    Rutas por división:
     

  1. SWAT → Zonas rojas / alto riesgo. 

  2. DPRR → Zonas civiles (iglesia/pueblos/villas). 

  3. DSPV → Edificios clave (hospital, juzgado, escuela, mall, primer anillo). 

  4. DAI → Audita cualquiera de las anteriores. 

Códigos esenciales:  

10-4 (Entendido) 

10-20 (Ubicación) 

10-23 (En lugar) 

10-26 (Detenido) 

10-35 (Refuerzos) 

10-0 (Oficial abatido) 

10-9 (Repetir) 

Estados de sospechoso:  

1 (sin resistencia) 

 2 (huye) 

 3 (armado/peligroso) 

4 (neutralizado). 

Prioriza al que esté en peligro; evita saturar la radio. 

  • Almacenamiento obligatorio en comisaría: cortas, medianas, largas y chalecos en espacios individuales. 

  • Excepciones: Arma ligera con permiso; chaleco ligero con aprobación/permiso/asignación. 

  • Supervisión aleatoria por superiores. 

  • Pérdida de equipo: reportar en Objetos perdidos (En el discord) y completar Ficha de Objetos Perdidos. 

  • Mal uso → sanción o suspensión. 
  • Debes conocer aplicar el Código Penal y Civil de Aurora. 

  • Revisa resumen semanalmente; consulta a un superior si dudas. 

  • Errores de ley → llamados de atención, informes o suspensión. 

  • SWAT: despliegue táctico alto riesgo; coordina con DPRR/DSPV; reporta a Jefatura; inspeccionable por DAI. 

  • DPRR: rutas civiles, /S.O.S, bloqueos y redadas básicas; puede pedir SWAT apoyo. 

  • DAI: audita a cualquiera, inicia investigaciones, no porta pesado ni modifica protocolos. 

  • DSPV: escoltas VIP, cierres temporales, seguridad en eventos/edificios; coordina rutas con DPRR. 

Oficiales, Fecha, Horario, Zonas, Eventos, Tipo (Preventivo/Intervención), Evaluación, Evidencia. 

Reportado por, Acusado, Fecha, Lugar, Descripción, Pruebas/Testigos, ¿Solicita DAI? 

Objeto, Fecha, Oficial responsable, Caso relacionado, Destino (Sala de pruebas/Destruido/DAI), Observaciones. 

Oficial, Placa, Fecha, Lugar, ¿Qué ocurrió?, Ítem perdido, Evidencia. 

Oficial, División/Cargo, Fecha-Hora, Lugar, Involucrados, DNI, ¿Arresto?, IDs de multas, Uso de fuerza (sí/no + breve), Resumen, Resultado, Evidencia. 

  1. Recolecta con /me y documenta con foto/clip. 

  2. Etiqueta (fecha-hora, caso, oficial). 

  3. Sella en contenedor (locker/bóveda). 

  4. Registra en el arresto y, si aplica, en Registro de Objeto Confiscado. 

  5. Sube respaldo al canal de evidencias designado. 

  6. No manipules evidencia salvo peritaje autorizado

Permisos temporales heredados: apoyo inter-división máx. 1 día IRL. Hereda permisos jerárquicos necesarios, no mecánicas del juego. Debe registrarse y notificarse. 

Reglamento Interno  

  • Conducta profesional: respeto, disciplina; sin burlas/risas en operativos; uniforme y equipo solo para personal autorizado. 
  • Uso de la fuerza: necesaria y proporcional; prohibido abrir fuego sin orden/advertencia; no herir a detenido reducido. 
  • Equipamiento: armamento/ chalecos según rango y registrados; portar fuera del reglamento es sancionable. 
  • Procedimientos básicos: arresto con motivo y pruebas; informar verbalmente causa; evitar daños a civiles/propiedad. 
  • Ascensos: conducta, constancia, recomendación; Descensos/Despidos: 3 faltas graves, abuso, ausencias.

     

    Faltas y sanciones: 

     

  • Leve → advertencia.

     

  • Media → suspensión temporal.

     

  • Grave → strike o despido (corrupción, fuerza indebida, abandono).

     

  • Formación: cadetes — clases, patrullaje supervisado, evaluaciones; oficiales/sargentos — entrenamientos convocados.

     

  • Comunicación: radio limpia, claves correctas, prioridad de mensajes críticos.

     

  • Actualización del reglamento: por Comandante General o Jefatura con autorización del CG

Reglamento Interno  

  • Conducta profesional: respeto, disciplina; sin burlas/risas en operativos; uniforme y equipo solo para personal autorizado. 
  • Uso de la fuerza: necesaria y proporcional; prohibido abrir fuego sin orden/advertencia; no herir a detenido reducido. 
  • Equipamiento: armamento/ chalecos según rango y registrados; portar fuera del reglamento es sancionable. 
  • Procedimientos básicos: arresto con motivo y pruebas; informar verbalmente causa; evitar daños a civiles/propiedad. 
  • Ascensos: conducta, constancia, recomendación; Descensos/Despidos: 3 faltas graves, abuso, ausencias.

    Faltas y sanciones: 

  • Leve → advertencia.
  • Media → suspensión temporal.
  • Grave → strike o despido (corrupción, fuerza indebida, abandono).
  • Formación: cadetes — clases, patrullaje supervisado, evaluaciones; oficiales/sargentos — entrenamientos convocados.
  • Comunicación: radio limpia, claves correctas, prioridad de mensajes críticos.
  • Actualización del reglamento: por Comandante General o Jefatura con autorización del CG
Código Penal — Extracto Orientativo

Consulta íntegro en #🌕multas. Aquí un resumen por bloques: 

Infracciones Leves (1.x): conducción temeraria/contravía/sustancias, alteración del orden, posesiones básicas ilegales, evasión sin vehículo, etc. 

 
Delitos Moderados (2.x): suplantación a funcionario, asaltos/robos armados, armas sin licencia, tráfico de drogas, intentos de homicidio, secuestro en grado de tentativa, extorsión, falsificación, soborno, denuncias falsas, etc. 

 
Delitos Graves (3.x): armas automáticas/rifles, tráfico de armamento, homicidio (según juez), secuestro consumado, tortura, fuga con vehículo, atentados contra funcionario, detrimento del bien público, obstrucción, etc. 

 
Máxima Gravedad (4.x): homicidio múltiple, terrorismo, agresiones a funcionarios con agravantes, violaciones a justicia/prensa, prevaricación, secuestro de funcionario, amenazas graves, etc. 

 
Fianza: Indicada por artículo; cuando no aplica, debe proceder arresto/juicio. 

  • Registro de Patrullaje 

  • Reporte de Conducta Interna (DAI) 

  • Registro de Objeto Confiscado 

  • Ficha de Objetos Perdidos 

(Incluidas en el Apartado Policial / Formularios para su uso inmediato) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *